Consejos de limpieza al cocinar, evita errores comunes y cocina con tranquilidad

Consejos de limpieza al cocinar

Cocinar no es solo seguir una receta. También es cuidar del espacio, de los ingredientes… y de quienes van a sentarse a la mesa. La limpieza al cocinar no tiene que ver solo con el orden o con la estética, sino con algo mucho más importante: la salud.

Hoy repasamos los errores más comunes que cometemos sin darnos cuenta en la cocina, sobre todo cuando manipulamos carne, y te damos algunos consejos sencillos de limpieza al cocinar.


1. Usar la misma tabla o cuchillo para todo

Es uno de los errores más frecuentes. Cortar la carne y después, sin lavar la tabla ni el cuchillo, picar cebolla, pelar una zanahoria o cortar pan. Aunque no lo veamos, la superficie queda contaminada y puede transferir bacterias a alimentos que no van a cocinarse.

  • Usa una tabla específica para carne y otra para verduras. Lávalas bien con agua caliente y jabón después de cada uso.

2. Lavarse las manos solo al principio del cocinado

Nos lavamos las manos al empezar… pero luego tocamos el móvil, abrimos un cajón o probamos la salsa. Y seguimos cocinando. La carne cruda, especialmente de pollo o cerdo, puede contener bacterias que se eliminan al cocinar, pero que pueden contaminar otros alimentos crudos.

  • Lávate las manos cada vez que cambies de alimento o toques carne cruda. Sí, cada vez. Son solo 20 segundos y evitas muchos riesgos.

3. Dejar la carne fuera demasiado tiempo

Otro error habitual es dejar la carne a temperatura ambiente durante horas, sobre todo en verano. Ya sea porque todavía no vamos a cocinarla o porque la hemos sacado para que se descongele. 

  • No dejes carne cruda más de 30 minutos fuera de la nevera. Y si sobra carne ya cocinada, enfríala bien antes de guardarla.

4. No limpiar encimeras y utensilios hasta el final

Esperar a terminar de cocinar para limpiar puede parecer práctico, pero no lo es si has estado manipulando carne. Los restos, jugos o gotas que quedan en la encimera pueden contaminar lo que se apoye después, incluidos platos, cuchillos o frutas.

  • Limpia sobre la marcha. Basta con una bayeta limpia, agua caliente y un poco de vinagre o jabón.

5. Guardar la carne sin proteger

A veces metemos la carne en la nevera tal cual, en una bandeja abierta o tapada con film, pero mal sellada. Esto favorece la contaminación cruzada con otros alimentos, especialmente si están crudos.

  • Guarda siempre la carne en envases cerrados, en la parte baja de la nevera y sin contacto con frutas o verduras.

Con pequeños gestos podemos evitar riesgos innecesarios y cocinar con más tranquilidad. La limpieza al cocinar no es solo una cuestión de orden, sino una parte esencial del proceso que nos ayuda a proteger nuestra salud. Y si quieres seguir mejorando tu cocina del día a día, te dejamos también otro artículo con utensilios de cocina imprescindibles que hacen todo mucho más fácil.