El sushi es una de las preparaciones más emblemáticas de la gastronomía japonesa. Aunque hoy en día es un plato reconocido a nivel mundial, su historia se remonta a más de mil años atrás, cuando surgió como una técnica de conservación del pescado en arroz fermentado. Con el tiempo, la receta evolucionó hasta convertirse en lo que conocemos hoy: una combinación de pescado fresco, arroz aderezado con vinagre y una variedad de ingredientes adicionales. Sin embargo, no todas las personas lo consumen debido a la presencia de pescado crudo. Por este motivo, en La Abuela Marga te proponemos una alternativa: sushi de carne.
Historia del origen del sushi
Tres ideas para hacer sushi de carne
Sin embargo, en el mundo culinario siempre hay espacio para la innovación. Si bien el sushi tradicional se elabora con pescado, cada vez más personas experimentan con nuevos ingredientes, y la carne ha comenzado a ganar protagonismo en esta preparación. El sushi de carne se puede hacer de muchas formas, algunas opciones pueden ser:
- Sushi de Wagyu. El wagyu es una de las carnes más valoradas. Para hacer nigiri de wagyu, se corta la carne en finas láminas y se tuesta ligeramente con un soplete antes de colocarla sobre el arroz de sushi.
- Roll de ternera y aguacate. Este maki roll es una alternativa fácil de preparar. Se utiliza carne de ternera finamente cortada y marinada en salsa de soya y jengibre. Luego, se enrolla junto con aguacate y pepino en una hoja de alga nori con arroz de sushi. Se puede terminar con un toque de mayonesa picante.
- Tataki roll de solomillo. El solomillo se marca a la plancha y se corta en tiras finas. Se utiliza como relleno en un rollo de sushi junto, por ejemplo, espárragos y queso crema. Para darle un toque especial, se puede servir con salsa teriyaki.
El sushi de carne es una opción para quienes buscan explorar nuevos sabores o una alternativa al pescado crudo sin alejarse de la esencia de la cocina japonesa. En La Abuela Marga puedes te enseñamos cada mes nuevas recetas y trucos de cocina para que amplíes tus conocimientos culinarios.