Cocina por colores: Nutrición, sabor y estética en tus platos con carne

Cocina por colores con los consejos de La Abuela Marga

La idea de cocinar por colores trata de incluir en cada plato alimentos de distintos tonos, especialmente frutas y verduras. Cada color aporta no solo belleza al plato, sino también beneficios concretos para la salud. Y aunque muchas veces en la cocina con carne la proteína es la protagonista absoluta, incorporar este enfoque puede hacer de tus recetas en comidas más equilibradas y nutritivas.

¿Por qué cocinar con todos los colores?

Los pigmentos naturales en frutas y verduras no solo son estéticos, también indican la presencia de fitonutrientes, compuestos beneficiosos que apoyan funciones específicas en el cuerpo. Al incorporar colores en tu cocina, diversificas los nutrientes que consumes y ayudas a mantener tu cuerpo en equilibrio.

Beneficios por color:

  • Rojo: Tomates, pimientos, fresas. Ricos en licopeno y antocianinas, benefician el corazón y ayudan a combatir la inflamación.

  • Naranja y amarillo: Zanahorias, calabaza, mango. Altos en betacarotenos, fortalecen el sistema inmunológico y la salud visual.

  • Verde: Espinacas, brócoli, aguacate. Ricos en clorofila, ácido fólico y fibra, apoyan la desintoxicación y la digestión.

  • Azul y morado: Berenjenas, moras, repollo morado. Cargados de antioxidantes que mejoran la memoria y combaten el envejecimiento celular.

  • Blanco: Ajo, cebolla, coliflor. Con compuestos azufrados que refuerzan las defensas y protegen el corazón.

Cómo aplicar la cocina por colores en platos con carne

La carne, es una base deliciosa para incorporar variedad cromática sin perder el enfoque principal del blog. Aquí van algunas ideas:

1. Brochetas arcoíris con carne a la parrilla

Intercala cubos de carne con pimientos de varios colores, cebolla morada, calabacín y piña. Resultado: un plato equilibrado, jugoso y lleno de color.

2. Tazones o bowls de carne

Usa carne de res o pollo como base, acompaña con arroz integral, espinaca, zanahoria rallada, repollo morado y remolacha cocida. Adereza con salsa de yogur y limón.

3. Estofados con paleta de colores

Incorpora batata (naranja), guisantes (verdes), maíz (amarillo) y tomate (rojo) en tus estofados de carne para un guiso reconfortante y visualmente atractivo.

4. Ensaladas templadas con carne

Aprovecha cortes como el solomillo de cerdo o pechuga de pollo, y sírvelos sobre mezclas de hojas verdes, granos de granada, rodajas de mandarina y nueces.

Consejos para cocinar por colores sin complicarte

  • Compra por colores en el mercado: Elige al menos 3 colores distintos de frutas o verduras en cada compra.

  • Aprovecha los salteados: Son rápidos, fáciles y permiten mezclar muchos ingredientes sin perder textura ni color.

  • Juega con las guarniciones: Un puré de zanahoria, una ensalada de remolacha o un chutney de mango pueden transformar tu receta.

  • Visualiza antes de cocinar: Si el plato se ve monocromático, piensa en qué vegetal podrías añadir para darle vida y contraste.

Cocinar con carne no está reñido con comer variado y colorido. Al contrario, añadir vegetales y frutas de distintos colores no solo mejora nutricional de tus platos, sino que también despierta los sentidos. Porque al final, un buen plato entra por los ojos.